Después de meses de espera, Lupin finalmente estrenó su segunda parte, en la que podemos ver cuál es el plan de Assane Diop para rescatar a su hijo secuestrado, unos cuantos tenis icónicos y más lugares increíbles que nos dejan a todos con ganas de viajar a París.
Lupin se convirtió en uno de los más grandes éxitos de Netflix cuando estrenó su primera temporada en enero de este año, con una historia que tomaba como referencia al caballero ladrón de las novelas de Maurice LeBlanc y lo transformaba en la fuente de inspiración para un hombre que creció solo y que ahora buscaba justicia en nombre de su padre, quien había sido acusado injustamente de robar un collar millonario.
Muchas cosas llamaron la atención de la serie, el estilo de Omar Sy como un Lupin moderno, la historia de venganza con un villano misterioso y poderoso, y, finalmente, las increíbles locaciones en las que se desarrolla la historia, que nos permiten hacer un viaje a lo largo de París sin tener que pararse del sillón, pero, si quisiéramos visitar esos mismos lugares en los que se filmó la serie, ¿a dónde tendríamos que ir?
La playa y las mejores locaciones que aparecen en Lupin:
La escena de la playa
Al final de la primera temporada, Assane Diop se dispone a pasar un día en la playa junto a su ex-esposa y su hijo, y después de tomar el tren llegan a un increíble lugar donde el mar hace contraste con los acantilados y montañas, y ese lugar existe realmente.
La escena en la que Assane, Raoul y Clair forman parte del festival en honor al personaje de Lupin fue filmada en Étretat, que además es una de las locaciones en las que Maurice LeBlanc ubica su historia. Étretat es una ciudad en Normandía, al norte de El Havre, y se dice que ahí puedes encontrar la casa que el autor compró en 1918 y donde escribió 19 novelas y 39 cuentos.
La zona es tan icónica, que incluso Guy de Maupassant ambientó su obra Una vida, en este lugar que además sirvió de inspiración para Gustave Flaubert, Jacques Offenbacj, Claude Monet, Claude Lelouch, Xavier Beauvois y muchos otros poetas, escritores, artistas y cineastas.See the video on YouTube.
Ponts Des Arts
En la primera temporada, podemos ver a Assane y a su hijo caminando por este puente y es ahí donde le entrega el libro de Lupin como regalo. Este puente fue ordenado por Napoleón Bonaparte, quien quería tener un enorme jardín flotante sobre el río Sena. El famoso puente fue construido en 1812 y en los años 80 tuvo que ser restaurado después de haber sufrido grandes daños en la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Museo Louvre
Es aquí donde Assane intenta dar su más grande golpe, robando el collar millonario de Maria Antonieta que fue el motivo por el que su padre fue enviado a prisión. Aquí, Assane se hace pasar primero por un empresario rico y después por un conserje, que es lo que le permite salir de ahí con el collar en el bolsillo.
De acuerdo con los reportes, a Omar Sy se le dio la oportunidad de tener 20 minutos en el Louvre para poder ver la Mona Lisa por sí solo, y hay unas cuantas escenas que se filmaron en los alrededores, aunque se usó una réplica de la famosa pirámide de cristal para la escena de persecución.
El caso es ficción, pero hay que saber que el Louvre realmente fue robado en 1911, cuando a Mona lisa fue robada por un empleado llamado Vincenzo Peruggia, quien salió del museo en plena luz del día con la obra de Da Vinci bajo el brazo.See the video on YouTube.
Les Puces De Saint-Ouen
En la serie, se puede ver a Assane visitar un mercado de pulgas donde se encuentra con su amigo Benjamin Ferel, quien es dueño de una tienda de antigüedades que se encuentra en el mercado real de Les Puces De Saint-Ouen, considerado como el más grande del mundo con alrededor de 2,500 vendedores que tienen obras de arte, piezas vintage y todo tipo de tesoros por descubrir.
El mercado se encuentra a las afueras de París y abre los sábados y domingos de 10 de la mañana a 7 de la tarde, y se puede llegar fácilmente en metro o taxi.
Nissim De Camondo Museum
La mansión de los Pellegrini se puede ver en muchas escenas clave donde conocemos más de la adolescencia de Assane antes del arresto de su padre, y es un lugar que también existe, aunque no es la casa de nadie.
La mansión es en realidad el Nissim De Camondo Museum, diseñado por el famoso arquitecto Rene Sergent y construido en 1911, originalmente como la casa del Conde Moise de Camondo, quien le pidió a Sargent que creara para él un espacio en el que pudiera vivir también su enorme colección de arte y piezas inspiradas por los muebles y objetos de Le Petit Trianon de Maria Antonieta. Actualmente, el museo cuenta con 3 pisos abiertos al público.
Jardines de Luxemburgo
Este famoso lugar aparece en la mejor escena de la primera temporada, cuando Lupin organiza una reunión con su novia de la adolescencia, pero descubre que es una trampa y termina escapando con la ayuda de varios repartidores de comida.
La escena fue filmada en el estanque que se encuentra realmente en el centro del parque y que se usa para que los niños manejen pequeños barcos de control remoto. El jardín fue construido para la reina Marie de Medici en 1612 y fue parte del palacio de Luxemburgo, con la intención de recrear los escenarios de su hogar familiar en Florencia. Actualmente, en el parque puedes ver shows, jugar tenis en las canchas, sentarte en un café y hasta escuchar un concierto.
MSN