Más oportunidades de emprendimiento e infraestructura SENA para la educación en Córdoba

0
626
Foto SENA

Se trata de dos convocatorias cerradas del Fondo Emprender, una en alianza con la
Gobernación y otra con la Alcaldía de Santa Cruz de Lorica. Adicionalmente, se entregó una
nueva sede para el departamento.
Montería (Córdoba), 17 de junio de 2021.- Los Cordobeses cuentan con una gran oportunidad
para crear empresa, generar empleo y contribuir a la reactivación económica de la región con
apoyo del Fondo Emprender del SENA. El director general, Carlos Mario Estrada Molina, junto
al gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, y el alcalde Jorge Negrete López, firmaron
acuerdo por el emprendimiento para abrir dos convocatorias que permitirán materializar ideas
de negocio de emprendedores en este territorio.
“En el SENA creemos en el talento de los jóvenes, creemos que son el presente de nuestra
nación, y que con su poder innovador son capaces de asumir cualquier reto y desempeñar
diferentes roles para aportar al crecimiento y la transformación del país. Con estas nuevas
convocatorias estamos sumando esfuerzos con la Gobernación de Córdoba y la alcaldía de
Santa Cruz de Lorica y así apoyar a esos emprendedores de esta próspera región y, a quienes
hoy les digo que es fundamental para el éxito de sus proyectos, que mantengan una actitud
positiva, una energía entusiasta, el espíritu de lucha y la mentalidad ganadora”, expresó el
director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina.

Dispondrán de $2.175 millones de capital semilla para impulsar aproximadamente 27 nuevas
empresas de emprendedores jóvenes (entre 18 y los 28 años) del departamento.
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, aseguró que “Seguimos
construyendo formas de avanzar por nuestra gente, por generar oportunidades de
emprendimiento, educación y empleo. Estamos demostrando que el trabajo articulado
funciona, que estamos construyendo tejido social y una de nuestras prioridades es impulsar el
emprendimiento de los jóvenes y que mejor ejemplo que este Fondo Emprender del SENA».
Desde su creación, el programa Fondo Emprender, ha logrado la financiación de 131 iniciativas
empresariales en el departamento de Córdoba con recursos asignados por más de $12.342
millones, los cuales han generado 463 empleos.

Convocatoria Santa Cruz de Lorica
El SENA y la Alcaldía de Santa Cruz de Lorica disponen de $900 millones para fomentar la
creación de 11 nuevas empresas, que promuevan 44 empleos en este municipio del Bajo Sinú.
A esta convocatoria podrá participar cualquier emprendedor mayor de 18 años y domiciliado
en este municipio, que tenga una idea de negocio y cumpla con los requisitos del Fondo
Emprender.
El alcalde Jorge Negrete López, destacó que “Este es un día maravilloso para los habitantes del
departamento de Córdoba y el municipio de Santa Cruz de Lorica; gran oportunidad en medio
de la situación actual que hagamos una bolsa común con el SENA y así apoyar a nuestros
emprendedores a que puedan cristalizar sus sueños de crear empresa en cualquier sector»
Los interesados en ambas convocatorias podrán postular sus proyectos entre 15 de julio y el
30 de agosto del 2021, a través de www.fondoemprender.com.
Se inauguró la Fase 3 de la sede del SENA San Jorge
Con una inversión cercana a los $8.800 millones y financiada mediante el mecanismo estatal
Obras por Impuestos, fue inaugurada la Fase 3 de la sede del SENA San Jorge que busca
mejorar, principalmente, las condiciones de los habitantes de los municipios de Montelíbano,
Planeta Rica, Buenavista, Puerto Libertador, La Apartada, Ayapel, San José de Uré y Pueblo
Nuevo; fortaleciendo a su vez los renglones productivos de industria, comercio, servicios y
agropecuario.
“Estamos formando talento humano de los diferentes sectores económicos de la cuarta
revolución industrial. Se está dignificando por lo alto con herramientas tecnológicas de punta
y altos estándares pedagógicos, con los cuales vamos a formar a los jóvenes de Córdoba, en
especial a los de Montelíbano y municipios aledaños”, manifestó el director general del SENA,
Carlos Mario Estrada Molina.
La puesta en marcha de la tercera fase de la sede del San Jorge cuenta con un bloque para
formación de 997 metros cuadrados, más áreas de paisajismo y una cancha multifuncional,
que beneficiará cada año a 1.260 aprendices. Cuenta con 7 ambientes de formación para la
transformación de lácteos, cárnicos, frutas y verduras; además, ambientes de cocina,
panadería, mesa y bar; y un laboratorio de control de calidad.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí