Merck solicita al Invima uso de emergencia de la pastilla contra el covid-19

0
639
Merck

La biofarmacéutica MSD más conocida como Merck, pidió al Invima aval para el uso de emergencia de la pastilla para tratar los casos positivos de covid-19.

La pastilla Molnupiravir se puede administrar dos veces al día en los pacientes que hayan dado positivo por covid-19 con factor de riesgo para desarrollar enfermedad grave por coronavirus.

Este es el primer medicamento oral contra la covid-19 respaldado por: la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia Federal de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos. Ambas agencias tienen reconocimiento en Colombia.

El fármaco mostró resultados positivos durante los ensayos clínicos. Se le administró a 775 pacientes contagiados con la enfermedad y se observó que el 7,3 % de los que tomaron la pastilla fueron hospitalizados.

El Fármaco y su efectividad contra nuevas variantes

“El fármaco muestra propiedades antivirales contra todas las variantes de coronavirus como la variante Delta”, señaló Daria Hazuda, vicepresidenta de la división de vacunas y enfermedades infecciosas de MSD.

Las declaraciones de la ejecutiva fueron parte de una presentación general del medicamento y no específicasobre la variante Ómicron, aunque tampoco lo descartó.

Mientras tanto, hoy se reunirá un panel de asesores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) para seguir la revisión de la píldora antiviral de MSD.

El comité de expertos votará si se recomienda autorizar el medicamento, para pacientes de alto riesgo. El tratamiento, ha demostrado que reduce el riesgo de hospitalización y muerte, predominantemente de las variantes Delta, Mu y Gamma, podría autorizarse en los Estados Unidos en unos días.

Advertencia sobre las contraindicaciones

Los científicos de la FDA identificaron en su revisión varios riesgos potenciales, incluida una posible toxicidad y defectos de nacimiento. 

En ese caso, la FDA dijo que la píldora llevaría advertencias sobre sus riesgos durante el embarazo. Los médicos aún tendrían la opción de recetar en ciertos casos en los que sus beneficios podrían superar los riesgos para las pacientes. 

Dadas las preocupaciones de seguridad, la FDA dijo que MSD estuvo de acuerdo en que el medicamento no se usaría en niños.

de autorizarse, el medicamento de Merck sería el primero que los pacientes podrían tomar en sus casas para aliviar los síntomas y acelerar la recuperación.

Por ahora, el Invima evaluará los estudios científicos presentados por Merck para poder darle aprobación a su medicamento antiviral.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí