El nombramiento de Mery Gutiérrez, quien había sido designada ministra TIC por el presidente Petro, se cayó definitivamente. Así lo pudo confirmar EL TIEMPO.
Su nombre ya no es considerado para ocupar este cargo, por lo que desde el gobierno barajan otras opciones.
Había trascendido que su posesión se daría el pasado sábado 20 de agosto, pero no fue así. La ceremonia luego estaba prevista para el lunes 22 de agosto, a las 11 de la mañana. Tampoco se dio.
Su nombramiento fue cuestionado por un posible conflicto de interés luego de que la Unidad Investigativa de este diario revelara que Gutiérrez era accionista mayoritaria (97 por ciento) de Programar Televisión S.A., una firma que actualmente tiene una demanda contra la Nación por $45.000 millones de pesos.
Lea también: Tecnología, producción limpia y productividad se destacarán en la Vitrina de la Innovación de EXPOCAMACOL 2022.
Dicha demanda es contra el Ministerio de las TIC, el mismo que ella iba a manejar.
Gutiérrez, quien finalmente renunció a cualquier derecho litigioso del pleito y al 37 por ciento de las acciones, es abogada de la Universidad de los Andes y era cuota del partido de La U.
Tuvo el respaldo de Petro hasta este 23 de agosto. Cuando finalizó la Asamblea de Asobancaria en Cartagena el pasado viernes, el mandatario aseguró «Vamos a sostenerla, yo la conozco desde hace tiempo, la vamos a nombrar”.
Eso sí, manifestó que si había un conflicto de interés, Gutiérrez debía declararse impedida.
La serie de aplazamientos, entonces, llegó a su fin. De acuerdo con la W Radio, el partido de la U presentó otras hojas de vida para asumir el cargo. Se trata de Isabel de Ávila, Alexandra Falla y Galé Mallol. El presidente Petro tendrá la última palabra.