El Ministerio de Salud de Colombia dio la orden que las dosis de Moderna que actualmente hay en el país solo podrán ser aplicadas como segundas dosis.
Como medida para garantizar que todos los colombianos que hayan recibido en su primera dosis la vacuna de Moderna, se les aplique el mismo inmunológico en la segunda.
El Ministerio de Salud emitió una orden para todas las entidades territoriales de salud, en la cual se especifica que las dosis de esa marca que están llegando, solo pueden aplicarse para completar esquemas.
Actualmente el Ministerio de Salud cuenta con 1.006.820 dosis de esta farmacéutica, por lo cual quienes están en busca de su primera dosis o el refuerzo, deberán recibir la de otra empresa.
Por lo anterior, el director de Promoción y Prevención, Gerson Bermont, ordenó a las entidades de salud, en declaraciones recogidas por El País: “No gasten la vacuna de Moderna en primeras dosis que no vamos a poder responderles con las segundas dosis en su momento”.
Debido a la variante ómicron, MinSalud busca impulsar la vacunación y la aplicación de dosis de refuerzo para controlar el aumento en el número de casos positivos, pero también la ocupación UCI.
Siguiendo ese objetivo Bermont manifestó que para el 31 de enero el 80% de la población en Colombia debe tener al menos la primera dosis; un 63% la segunda y alrededor de 5,8 millones de personas hayan recibido el refuerzo.
Además con el regreso a la presencialidad del 100% de los estudiantes, el funcionario informó que “antes de que inicie el calendario A, que tiene al 70 % de los niños en Colombia, tenemos un tiempo importante para subir, como mínimo, al 70% de cobertura”.