Una buena noticia que ha entregado la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de Salud es el inicio de atención en vacunación en las sedes de Juntas de Acción Comunal de Medellín, han anunciado además que diariamente se habilitarán seis puntos en cada comuna de la ciudad, comenzando en la 6 – Doce de Octubre.
Este proceso se inicia con el propósito de avanzar en el plan de vacunación, vale la pena recordar que el horario de atención es entre las 2:00 p. m. y las 7:00 p. m. Allí estarán disponibles vacunas para primeras, segundas y terceras dosis de acuerdo con los lineamientos del Plan Municipal de Vacunación.
“Estamos haciendo todo lo posible para erradicar el coronavirus y para ello necesitamos de la ayuda de todos y todas para que se acerquen a vacunar, por eso en conjunto con la Secretaría de Salud se van a disponer algunos puntos en las Juntas de Acción Comunal”, señaló el secretario de Participación Ciudadana, Juan Guillermo Berrío Londoño.
Se aplicarán vacunas contra la covid-19 y esquema básico para niños y niñas de la ciudad. Allí estarán disponibles vacunas para primeras, segundas y terceras dosis de acuerdo a los lineamientos del Plan Municipal de Vacunación.
El martes se habilitará en la comuna Doce de Octubre, el miércoles 13 en Villa Hermosa, el jueves 14 en Popular y el viernes 15 en Santa Cruz. También se aplicarán vacunas del esquema básico para niños y niñas.
Esta alianza estratégica, realizada con las JAC, permitirá abrir diariamente seis puntos en cada comuna, lo que significa llevar la vacunación al territorio gracias al trabajo que se realiza con los líderes de los barrios, para aumentar la inmunización de la población y la reactivación económica.
“Medellín avanza en el plan municipal de vacunación. El día de hoy contamos con más de 200.000 dosis para iniciar esquema y tenemos existencia de Sinovac, de Astrazeneca y de Janssen. Ahora estamos en los territorios, para que esas personas que aún no han iniciado sus esquemas puedan acercarse y continuar con el proceso, porque vamos a llegar rápidamente a la inmunidad colectiva”, dijo la subsecretaria de Salud Pública, Milena Lopera.
De esta manera la ciudad quiere seguir en la tendencia nacional de un gran porcentaje de población vacunada para finales de 2021, y de esta manera tener un año 2022 con mayor esperanza y frenar las muertes y contagio definitivo por el Covid 19.