Autoridades del municipio de Envigado hacen un llamado para que en estas festividades no se manipule ni haya venta de pólvora en esta época de fin de año.
Con campañas las autoridades del municipio ha tratado de que las personas tomen conciencia no realizar esta peligrosa práctica.
Ya hay personas que las han recibido con positivismo, pero aún hay quiénes prefieren seguir con dicha práctica aludiendo a una supuesta tradición.
La preocupación es porque la manipulación de pólvora cada vez deja más heridos, incluyendo a menores de edad.
Actualmente, la administración del municipio hace todos sus esfuerzos para combatir la manipulación y venta en el municipio para lo cual ya existe multa.
El secretario de Seguridad de Envigado manifestó que, este año incrementaron los controles en puntos críticos de Envigado como: mall del barrio Señorial, mirador de La Mina, El Dorado, Las Cometas, El Trianón, Alcalá, San Rafael, Loma del Barro, Alto de Las Flores, cancha de Zúñiga, Santa Catalina, mirador de Las Antillas, Transversal de la Montaña, Loma de El Escobero, Alto de los Rave y la Bota del Día.
“El margen sancionatorio contempla varios referentes normativos, representados en la Ley 1801 de 2016 (artículo 30), Ley 1098 de 2006 (artículo 79), decreto 4481 de 2016 (artículo 10), Ley 670 de 2001 (artículo 9), Ley 599 de 2000 (artículo 111 y siguientes)”, explica el Secretario de Seguridad de Envigado.
Aunque las autoridades han estado pendientes la alborada se sintió con fuerza en el municipio hasta la madrugada.
Dichas sanciones pueden traer multas tipo 4: Treinta y dos (32) salarios mínimos diarios legales vigentes.
Los habitantes del barrio San Rafael expresaron que aunque la Policía llega a realizar controles los muchachos se esconden, pero no hay una vigilancia constante.
El alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, aseguró en un trino
“Porque queremos unas festividades tranquilas, los 5 municipios del sur del Valle de Aburrá y la Policía Metropolitana, nos unimos en pro de ello».
Este año se le dio el nombre de a la campaña de “Enciende tu magia sin pólvora” para prevenir los riesgos a los que estamos expuestos al hacer uso de este elemento.
La campaña fue diseñada para crear conciencia sobre las consecuencias del uso de la pólvora trae para las familias, animales y para el medio ambiente