En las últimas horas, las Empresas de Transporte Terrestre Automotor Individual de Pasajeros en Vehículos Taxi, del Oriente Antioqueño, manifestaron al Gobierno Nacional y autoridades locales, su inconformidad y rechazo por varios factores que en la actualidad afectan a este sector transportador.
Inicialmente, señalan que su servicio se ha visto opacado por el escenario de desigualdad y competencia desleal, y también indican su molestia por el alto costo del combustible.
«Unidos, respetando nuestros usuarios y honrando la fidelidad de nuestros clientes, NO SALIMOS AL PARO programado para este miércoles 9 de agosto, con el propósito de no obstaculizar y afectar la movilidad, con cierres viales o marchas que colapsan el servicio, por el contrario, seguimos prestando el servicio y garantizando a los usuarios su desplazamiento», indicaron las empresas de taxis del Oriente.
Y agregaron: «aun así, nos unimos a la marcha nacional, levantando nuestra voz de protesta, para rechazar de forma enérgica el incremento acelerado que ha tenido el combustible durante el año 2023, el incremento desmesurado de los repuestos de los vehículos, el crecimiento de la informalidad e ilegalidad en la prestación del servicio de transporte, la proliferación de plataformas tecnológicas que no están debidamente habilitadas y que utilizan vehículos particulares”.
En ese mismo sentido, el sector de los taxis del Oriente mostró su preocupación por la carencia de políticas de Gobierno que incentiven la prestación del servicio y respalden la operación del transporte desde los municipios y hasta el Aeropuerto Internacional José María Córdova, el cual es uno de los referentes más importantes en temas de movilidad y desarrollo para la región.
Así las cosas, seguridad, apalancamiento financiero y crediticio, respaldo tecnológico, control y seguimiento, mejoramiento de condiciones laborales, sostenibilidad e inclusión, educación, y mejores condiciones de movilidad, son solo algunos aspectos que mencionan las empresas de taxis del Oriente para un proceso de mejoramiento.
«Estamos convencidos que, de mano del Ministerio de Transporte y la participación de las carteras del Gobierno Nacional inherentes al sector podemos lograr resultados positivos para nuestro gremio y las familias que dependen de él», concluyó el sector de taxis del Oriente Antioqueño.