Oficiales de la policía vinculados a redes de narcotráfico: tres mayores y un patrullero fueron capturados

0
257
Oficiales de la policía vinculados a redes de narcotráfico- tres mayores y un patrullero fueron capturados

Luego de que se desarrollara un operativo a nivel nacional contra el narcotráfico, el general William René Salamanca Ramírez informó que fueron capturados tres uniformados de la institución por su presunta participación en el negocio ilícito en diferentes regiones del país. Se trata de tres mayores y un patrullero que fueron puestos a disposición de las autoridades.

“Con dolor de patria, pero con el firme propósito de hacer de la honestidad el más importante de los lineamientos institucionales, culminamos investigación propia que compromete a tres mayores y un patrullero en actos que mancillan honor policial. Deberán responder ante la justicia”, señaló el general en sus redes sociales.

Los uniformados trabajaban en diferentes direcciones de la institución como Antinarcóticos, Gaula y Dijín. De hecho, según se conoció, los operativos fueron adelantados en Barranquilla y Bogotá, por parte de investigadores de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol.

Los señalados tendrían que responder por el delito de concierto para delinquir, luego de que las autoridades encontraran material probatorio que los vincula a negocios con estructuras del narcotráfico, según le contaron fuentes informadas de la Policía a Semana.

Hasta donde se conoce, los uniformados serán presentados en las siguientes horas ante un juez, quien deberá decidir si su caso será tramitado por la justicia ordinaria o si serán remitidos a la justicia pena militar. Como es habitual en esos casos, los mayores y el patrullero fueron apartados de su cargo y se encuentran en un centro carcelario.

De momento, la institución no ha revelado mayores detalles sobre la identidad de los implicados, pero se espera el pronunciamiento en las próximas horas. Entretanto, desde la Dirección de la Policía se reiteró el compromiso con el país para separar de sus funciones a quienes no actúen bajo los lineamientos de la ley.

Estas capturas se dan en cumplimiento de la política anticorrupción que adelanta la Policía Nacional, luego de que el presidente Gustavo Petro ordenara atacar con contundencia los hechos de corrupción en la institución. De hecho, durante la ceremonia de ascenso del general Salamanca en junio de 2023, el primer mandatario le recalcó al director de la Policía su función dentro de la institución.

“Cuando puse al general Salamanca, lo primero que pensé, es que allí se podría generar una fuerte y profunda lucha contra la corrupción. Proceda general, caiga quien caiga”, indicó Petro en su momento.

Tres policías fueron capturados por caso del “narcochofer”

El escándalo respecto a la movilización de estupefacientes en camionetas de la UNP luego de que fueran capturados tres de los policías que capturaron a Manuel Antonio Castañeda en diciembre de 2022 con 168 kilogramos de cocaína.

Según las investigaciones, los uniformados se quedaron con parte de la droga que llevaba en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección el exsubintendente Castañeda, que luego de ser capturado comenzó a trabajar con la justicia colombiana para llegar a un principio de oportunidad con la Fiscalía.

De acuerdo con el informe preliminar que se ha conocido respecto, los agentes de la Fiscalía habrían reportado una suma inferior a la cantidad de droga que verdaderamente movilizaba Castañeda en la camioneta, hipótesis que también ha sido afirmada por el exsubintendente durante sus declaraciones judiciales.

Los capturados responden al nombre de Yorguin Ómar Hernández Santamaría, Jhon Jairo Rivas Mosquera y José Ricardo Guerra Gómez, y fueron detenidos por investigadores del CTI de la Fiscalía en los departamentos de Cauca y Cundinamarca. “Evidenciaron que una vez se puso a disposición de la Fiscalía el cargamento, solo fueron entregados 168 kilogramos. Al parecer, los procesados se apropiaron de una tula con los 44 kilogramos restantes. Se cree que los policías buscaban comercializar los estupefacientes con estructuras criminales”, se lee en el documento investigativo.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí