Paleta Drácula, un producto ganador en términos de mercadeo

0
963
paleta-dracula

En escenario del mercadeo en Colombia, existen productos icónicos, que marcaron una época, sea por su alto nivel de penetración o por su buena estrategia comercial y diferencial, quien mayor de 30 años no ha crecido con el mismo empaque naranjado  y sabor del Chocorramo y más allá en el tiempo el rico sabor a coco de la chocolatina Mounds. Pero en este artículo nos detendremos en otro producto que marcó una época; se trata de la paleta Drácula

Corría el año 1989, Colombia se debatía en uno de los momentos más duros de su historia por la alta penetración de la mafia, pero a pesar de tantas noticias y desconcierto político nacional, nació en el país la paleta Drácula, uno de los productos insignia de  la marca Crem Helado y que hoy sigue vigente en el mercado local e incluso es el producto de moda actualmente en Colombia en redes sociales, tiendas y ‘tilines’ (carros de paletas).

Se trata de un producto estacional, es decir, que solo se comercializa en una época del año, que hace parte de la cultura urbana del país y que ha ganado gran acogida, sobre todo, entre adultos.

Son 32 años los que cumple la paleta Drácula, que nació en 1989, entre la generación X y millennial según expertos en mercadeo, él éxito del producto, tiene que ver con que evoca vivencias pasadas y genera un vínculo emocional genuino, que induce a la compra.

A esto se le conoce como ‘marketing de nostalgia’, que, como su nombre lo indica, genera una idealización del pasado, conectada a recuerdos de la juventud, que llevan a que los consumidores adquieran el producto.

Para Grupo Nutresa, conglomerado del que hace parte Crem Helado, el camino de desarrollo para la distribución del producto al mercado “inicia con el entendimiento de las tendencias a nivel mundial y local, seguido de una exploración profunda de las necesidades de nuestro consumidor”.

“En esta exploración buscamos descubrir ‘insights’ poderosos de consumidor que luego, a través de metodologías ágiles de trabajo de ideación, prototipado y evaluación, aseguramos responder a lo que nuestro consumidor busca y necesita. Una vez garantizado este proceso, salimos al mercado”, explicó Mario Alberto Niño, presidente de Negocio Helados de Grupo Nutresa.

En la elaboración de la paleta Drácula participan las áreas de mercadeo, investigación, desarrollo e innovación, claves en el éxito de este producto.

La compañía explica que la toma de decisiones parte de escuchar a los consumidores, quienes siempre, en los 32 años de historia de la paleta Drácula, la han pedido, pues es un referente para la época de Halloween.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí