Panorama electoral peruano, el libro de Fujimori y el voto naranja

0
667
Foto archivo

LA PALABRA DEL CHINO. 
ALBERTO FUJIMORI EL INTRUSO.

La líder de Fuerza Popular y actual candidata presidencial de la hermana República del Perú anunció a La Barca de Calderón por intermediación  de su amigo el  ciudadano colombo peruano y prestigioso columnista y ex cónsul en Lima,  Mario Arias Gómez,  que esta misma semana presentará el libro con las memorias de su padre Alberto Fujimori titulado  «La Palabra del Chino: el Intruso, con un mensaje a la redes sociales en Twitter, Keiko Fujimori escribió» tengo una linda sorpresa para todos los fujimoristas y para quienes quieran conocer las memorias de Alberto Fujimori. 

VOTO NARANJA
Presentaré «La Palabra del Chino: El Intruso, que es un trabajo que mi padre ha preparado con mucho cariño para que todos puedan conocer su historia completa.  Así la  candidata presidencial termina  los últimos días de su campaña, mostrando en esta bella, bellamente ilustrada,  la incursión de su familia en la política de su país. La presentación se hizo a través de las Redes Sociales de keiko, lo que muchos analistas califican como un claro acto para recuperar el histórico voto Naranja» el llamado» voto duro» que Keiko puso en la campaña cuando manifestó que le daría el indulto al expresidente si es elegida.

DEDICATORIA
También compartió las palabras que su padre le dedicó desde las oscuras mazmorras,  en el primer ejemplar de su obra» El Intruso»
«Querida Keiko; Te dejo en este ejemplar estas líneas que expresan mi amor de padre, y así mismo un sentimiento de orgullo por la tenacidad, fortaleza y perseverancia con que emprendes todo proyecto» escribió el exmandatario» Estoy convencido de que alcanzarás el gran objetivo  !¡Ya falta poco hija! Tu éxito será el mío» añadió Fujimori en la proximidad de las elecciones generales que se desarrollarán este 11 de abril. En esas líneas la aspirante al sillón presidencial comentó estar muy emocionada por la dedicatoria y añadió que la batalla también es en nombre de todos los peruanos que hicieron realidad la gran tarea de rescatar a nuestro país» 

VISION ELECTORAL DEL PERÚ
 Desde su lujosa mansión ubicada en el edificio colonial Casa Aliaga, en todo el centro de Lima, se puede observar objetivamente el futuro político de los Peruanos, conversando animadamente con el Colombiano  Jaime Córdoba Zuloaga,  residente en esa bella capital , sobre el mapa político del vecino país que se apresta a elegir su Presidente. Córdoba Zuluaga comparte con Mario Arias Gómez su apreciación sobre Keiko de quien ya nos referimos al comienzo de esta crónica.
 El 11 de abril de seguro habrá segunda vuelta pues ya son 5 los candidatos todos con opción de llegar.                                                      
1) Yonhy Lezcano político profesional  con gran opción, de Centro Izquierda.
2)  George Forsyth futbolista  perteneció al club Alianza Lima como portero (Forsay)  hijo del ex embajador en Colombia  Harold Forsyth quien podría alinearse con Lezcano en la delantera si el pueblo así lo quiere. 
3) Hernando de Soto, preparado para ejercer la presidencia de su país  en tiempos difíciles, exitoso y próspero empresario, escritor y constitucionalista de alto vuelo, una especie de  Rodolfo Hernández el colombiano,  ambos sin fecha de vencimiento pero con inmensa credibilidad.
4) Rafael López Aliaga, un creyente de la escuela del DR. Alejandro Ordoñez Maldonado, quien pudo haber desperdiciado su oportunidad desde el atril dando lectura a su mensaje, dejando de lado  una  elocuente y vibrante intervención.
5) Verónica Fanny  Mendoza Frich, con equipaje intelectual, psicóloga antropóloga con estudios en La Sorbona, en la plenitud y exuberancia de sus atributos  en  sus bien aprovechados 40 años,  va en ascenso.
De todos nadie supera el 12% de preferencia electoral como en Colombia en el Perú nadie sabe por quién votar  
 
OTRAS OPINIONES
Mientras aquí en Colombia las candidaturas presidenciales  se esparcen  como una  Sindemia, como verdolaga en playa,  en su más elevada expresión, pacto histórico para unos, Coalición de la esperanza para otros, Gran Frente Electoral o sancocho nacional,  en su mayoría pintorescas pues» apenas van 34 candidatos» como lo  advierte con deliciosa ironía,  sobre esta absurda situación el gran observador José Alvear Sanín no salen del costurero y están a la espera de que el milagro venga del expresidente Álvaro Uribe Vélez o del Presidente Iván Duque o del Santo Padre, pero ninguno de ellos hace milagros.

UN OLVIDO INAPLAZABLE 
IGNACIO VELEZ ESCOBAR 
En la ultima columna del Barquero, se noto a lo largo de la crónica, un vacío enorme,  hizo falta el mas grande y merecido  reconocimiento al prestigioso ex gobernador Doctor Ignacio Vélez Escobar, un ejemplo de consagración a su trabajo y gran fundador de la ciudadela universitaria ejemplo de pulcritud y dignidad de la raza pujante. En otra oportunidad que me de la vida podre glosar con justicia y mesura las ejecutorias del doctor Ignacio, que nació con el peso del talento y con las angustias de la patria regadas sobre la sensibilidad de los intelectuales traumantes. 
WCZ

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí