Podría Medellín tener nuevamente medidas restrictivas?

0
425
Foto ET

Daniel Quintero respondió al reciente pedido que hizo el Ministerio de Salud.

Ante el pedido que hizo el Ministerio de Salud para que regresen las restricciones a ciudades como Medellín debido al alto número de casos de covid-19, el alcalde Daniel Quintero dijo que por ahora eso se descarta.

Recientemente, el ministro Fernando Ruíz manifestó que por lo menos 13 ciudades, entre ellas la capital antioqueña, deberían volver con dichas medidas como, por ejemplo, “reducción de movilizaciones, ampliación de distanciamiento físico, pico y cédula o toques de queda nocturnos”.

El llamado coincidió con el pedido que agremiaciones médicas de Antioquia han venido haciendo pues varios hospitales se encuentran en alerta roja por la alta ocupación de camas UCI.

Según información de la Gobernación de Antioquia, el departamento tiene una ocupación del 97,09% de camas UCI y ayer viernes, 25 de junio, tuvo 4.074 casos nuevos de covid-19, de los cuales 1.970 corresponden a Medellín.

Pese a este panorama, el alcalde Daniel Quintero dijo que: “Nuestra tendencia es positiva y en principio esa medida no aplicaría para la ciudad deMedellín y nosotros mantenemos las mismas medidas siempre y cuando los número se vengan manteniendo como vienen”.

El mandatario local detalló que la alta ocupación de camas UCI se debe a que Medellín recibe gran cantidad de pacientes provenientes de otros municipios de Antioquia.

Cabe recordar que la capital antioqueña levantó las medidas restrictivas desde el pasado 8 de junio para arrancar con la llamada reactivación económica, lo que significa que desde ese día no hay toque de queda, tampoco ley seca ni pico y cédula.

Por su parte, el gobernador de Antioquia encargado, Luis Fernando Suárez,dijo también que por ahora no es necesario regresar a medidas restrictivas: “Venimos hablando con el gobierno Nacional, con el Ministerio de Salud, hay algunos alcaldes que manifiestan su angustia o su preocupación por el incremento de casos y hoy estamos haciendo un seguimiento y un acompañamiento muy especial al Bajo Cauca antioqueño y a Urabá que son las dos regiones que hoy mayor crecimiento tienen”.

ET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí