Durante 58 horas de toque de queda continuo, en total se registraron 81.88 llamadas a la línea 123.
Pese a la medida de Toque de queda que aplicaba en Medellín y los otros nueve municipios del valle de Aburrá para fin de año, no faltó la indisciplina social y la Policía Metropolitana tuvo que intervenir 2.033 fiestas, de las cuales 1.262 se registraron en la capital antioqueña.
En total, la medida duró 58 horas continuas, desde las 8:00 de la noche del 31 de diciembre y las 6:00 a.m. de este domingo.
Durante esas horas, las autoridades impusieron 716 comparendos por incumplir el Toque de queda, registraron 81.88 llamadas al 123 por comportamientos contrarios a la convivencia y emergencias, y tuvieron conocimiento de cuatro homicidios (tres en Medellín y uno en Bello).
De acuerdo con la Policía Metropolitana del valle de Aburrá, aunque hubo en general un buen comportamiento ciudadano, la mayoría de las llamadas registradas en el toque de queda fueron por el alto volumen, seguido de las riñas, la quema de pólvora y la violencia intrafamiliar.
Frente a la gran diferencia entre las fiestas intervenidas versus la cantidad de comparendos, las autoridades señalaron que primero se realizan actividades pedagógicas y que la medida sí ha ayudado a que haya menos fiestas.
“Muchas de estas actividades se hacen de manera pedagógica. Los ciudadanos acatan el llamado de la Policía ante la solicitud de los vecinos, y por lo tanto no termina en sanción, sino en un llamado de atención verbal. Desde el inicio del mes de diciembre se manifestó que la mediación iba a ser un componente importante en la actuación oficial para que en estas fiestas no todo fuera sanción”, explicó el brigadier general Eliecer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana.
Durante el tiempo del toque de queda fueron incautados 83 kilos de pólvora en el valle de Aburrá.
A la fecha, la Policía Metropolitana ha incautado 3.755 kilos de pólvora en eesta subregión, de los cuales 3.016 kilos fueron en Medellín.
Fuente: EL TIEMPO