Con el argumento que los legisladores quieren defender a los grupos armados ilegales y buscan limitar la acción legítima de la fuerza pública, el ministro de Defensa Diego Molano, criticó duramente a los congresistas que en su momento han manifestado sus discordias con el accionar de las fuerzas del estado.
«Nunca dicen nada cuando estos grupos reclutan a los menores de edad y cuando los convierten en jóvenes combatientes que atentan contra los demás colombianos», afirmó el Ministro de Defensa.
Los operativos y los bombardeos contra el ELN y las disidencias de las Farc continuarán en todo el territorio nacional, es también lo que ha anunciado el ministro en el marco de este debate y también manifestó ante diferentes medios de comunicación que; «son operaciones legítimas en defensa de la soberanía nacional y por la tranquilidad de todos aquellos, como en el Chocó que estaba siendo azotados por este grupo criminal al mando de alias ‘Fabián'».
Diego Molano aseguró además que los legisladores pretenden limitar el accionar de los uniformados, además sobre el reclutamiento forzado ilegal de menores de edad Diego Molano dijo que las disidencias de las Farc, ELN, Clan del Golfo, Los Caparros y los Pelusos, son los grupos que reclutan a esos niñas y niños para que sean parte de sus filas.
“Siguen con esa práctica porque existe impunidad desafortunadamente, en el Acuerdo de Paz se habló del reclutamiento forzado pero no hay ni una sentencia en contra de alguno de estos cabecillas por reclutamiento ilegal y por eso es importante que la justicia opere y se sienten precedentes para que no exista impunidad frente a este delito”, puntualizó el titular de la cartera de defensa.
Según el Ministro en los departamentos en donde más se presenta este flagelo son Chocó, Guaviare, Guainía, Norte de Santander.
Para finalizar es importante precisar que el instituto Colombiano de Bienestar familiar ha divulgado que ya tiene más de ocho mil jóvenes que han sido rescatados de estas filas y a más de 1200 jóvenes se les han podido restablecer sus derechos y reintegrarlos a la vida civil.