El precandidato a la gobernación de Antioquia, Esteban Restrepo, generó polémica luego de dar a conocer su plan de gobierno, para ser electo en las elecciones regionales que se disputarán el próximo mes de octubre.
El líder político busca mejorar la conectividad del departamento, argumentando que Antioquia paso de ser la capital industrial de Colombia a estar desconectada entre sí y con el mundo,
Restrepo propuso conectar Antioquia con Panamá, pavimentando los 70 km que faltan hasta el Tapón del Darién completando la vía panamericana que en ese tramo está interrumpida.
Sin embargo, la propuesta que más generó polémica tiene que ver con la planeación de un canal interoceánico, para conectar el Atlántico antioqueño con el Pacífico a través el río Atrato y Truandó.
El precandidato aseguró que esta obra permitiría el paso de buques de hasta 250 mil toneladas, lo que significaría 65 mil viajes por año que se realizarían a través de este canal y un impulso económico e industrial a la región.
De igual manera, Restrepo propuso utilizar la infraestructura de antiguo ferrocarril de Antioquia y construir 600 kilómetros adicionales de vía férrea, para poner en marcha cuatro líneas: Tren Aburrá, Tren al río Cauca, Tren al río Magdalena y Tren al mar antioqueño.
En medio de la presentación de su plan de gobierno, el precandidato explicó la viabilidad técnica y financiera de cada una de las propuestas.
«Hay proyectos que están en nuestro plan de gobierno que ya cuentan con los recursos asignados, y que muy rápidamente podremos empezar a licitar», concluyó.