Procuraduría confirmó apertura de investigación contra el general Zapateiro por intervención en política

0
396
General Zapateiro

Recientemente nació un nuevo escándalo previo a las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo 29 de mayo en Colombia. Está vez, resultaron envueltos en la polémica el general Zapateiro, comandante del Ejército Nacional, y el candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro.

Ante esta situación, la Procuraduría General de la Nación decidió iniciar una investigación con la que se busca establecer si el general Zapateiro incurrió en participación política, lo que está prohibido para los miembros de la Fuerza Pública colombiana.

Es de resaltar, que la presunta participación política de Zapateiro, no solo fue denunciada por miembros del Pacto Histórico, sino por organizaciones sociales y de abogados del país, que aseguran las declaraciones del general del Ejército Nacional son una falta.

Hay que recordar que este episodio inició en la noche del pasado 19 de abril, cuando una unidad de la Cuarta Brigada del Ejército fue atacada por miembros del Clan del Golfo. En el hecho resultaron siete soldados muertos y cuatro habrían desaparecido.

Lea también: Fondos privados lanzan alerta sobre Colpensiones: miles de pensiones en riesgo.

Al conocerse la noticia, diferentes personajes reaccionaron al hecho, entre ellos el candidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, quien además de rechazar el ataque, criticó a los altos mandos de la fuerza pública. Según él, es lamentable que la muerte de algunos soldados suceda mientras algunos tienen nexos con el grupo criminal.

“Mientras los soldados son asesinados por el Clan del Golfo, algunos de los generales están en la nómina del Clan. La cúpula se corrompe cuando son los politiqueros del narcotráfico los que terminan ascendiendo a los generales”, dijo Petro.

Al ver el tweet, el general Zapateiro le respondió para exigirle respeto al político. Sin embargo, además de hacer eso, mencionó varios escándalos en los que se ha visto envuelto Petro.

“Le recuerdo que usted como senador hace parte del colectivo al cual osa señalar como «politiqueros del narcotráfico». Como ciudadano le recomiendo no generalizar. El respeto ante todo. A ningún general he visto en televisión recibiendo dinero mal habido. Los colombianos lo han visto a usted recibir dinero en una bolsa de basura”, escribió Zapateiro.

Ese señalamiento es visto como participación en política, una acción que tienen prohibidos los uniformados y funcionarios públicos del país. Esta disposición está consignada en los artículos 127 y 219 de la Constitución Política del país.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí