Así se expresó el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, durante la celebración de los 208 años de la Independencia, en la “Ciudad Madre”.
- El mandatario seccional manifestó que, así como fueron visionarios los próceres de la independencia, hoy se tiene el reto inmenso de seguir escribiendo los sueños colectivos, a través de la Agenda Antioquia 2040.
El municipio de Santa Fe de Antioquia, conocido como Ciudad Madre y Cuna de la Raza, fue el escenario en el que este miércoles, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía Municipal celebraron los 208 años de la independencia del departamento, en acto solemne que tuvo lugar en el parque principal, con la presencia de varios alcaldes de la subregión de Occidente, autoridades militares y de policía, así como del gobernador del hermano departamento de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona.
Después de un Te Deum (acción de gracias) proclamado por el arzobispo de Santa Fe de Antioquia, monseñor Orlando Antonio Corrales García, del ofrecimiento de una ofrenda floral ante el monumento a Juan del Corral y de la lectura del Acto de Independencia desde el mismo balcón en el que se hiciera hace 208 años, pero esta vez por parte del alcalde Felipe Pardo, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, resaltó en su discurso la visión de los hombres que le dieron la libertad al departamento, de quienes dijo “entendieron que la responsabilidad del presente es con el futuro, no con el pasado”.
“Celebramos el valor y la determinación, el tomar los riesgos militares, económicos y políticos, que implicaba desatender la obediencia a la corona española”, manifestó y añadió que “208 años después de la firma del Acta, 191 años después de que una Ley de la Nación creará en 1830 la estructura administrativa que nos consagra como Departamento, tenemos el reto inmenso de seguir escribiendo los sueños colectivos que consignaremos en la Agenda Antioquia 2040”.
Puntualizó haciendo una invitación a todos los antioqueños y antioqueñas para que “al izar la bandera y entonar nuestro himno de libertad, refrendemos el compromiso individual y colectivo, que como hemos dicho, tenga el futuro como meta y no el pasado como atadura”.
El gobernador encargado celebró también el aniversario número 36 del canal regional Teleantioquia, que encendió su señal el 11 de agosto de 1985 y que desde entonces se ha convertido en un instrumento de equidad, dando a conocer la historia, las costumbres y las gentes de los 125 municipios del departamento.
www.noticiasampm.com