Santander le apuesta al mercado verde

0
519

El mercado verde no es solo una tendencia moderna, sino por qué no una alternativa de ingresos para las familias santandereanas. Así lo ha entendido la actual Gobernación de Santander, que viene incentivando con diferentes programas  el consumo de bienes y servicios que cumplan criterios de sostenibilidad ambiental y social, enfocados a la protección de nuestra biodiversidad.

Es así como mediante el Plan Departamental de Negocios Verdes (PDNV), se están promoviendo iniciativas que generan un impacto positivo en el medio ambiente.

Desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en la mesa departamental de negocios verdes se adelantan proyectos de manera articulada con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación Autónoma de Santander (CAS), Corporación autónoma regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) y las empresas ecológicas, con el objetivo de generar un efecto positivo ambiental, social y económico en los territorios.

En la actualidad existen 52 negocios verdes en jurisdicción de la CDMB en 11 municipios como: Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, California, Charta, Lebrija Matanza, Rionegro, Tona y Vetas, clasificados en los siguientes subsectores: 23 registrados en sistemas de producción ecológico, orgánico y biológico, 4 en sistemas orgánicos, 9 en sistemas inorgánicos, 4 en otros bienes y servicios sostenibles, 1 en construcción sostenible, y 9 en el sector alimentario.

Por otro lado, hay 33 emprendimientos verdes en 23 municipios como Barichara, Los Santos, San Gil, Santa Bárbara, entre otros, que son atribuidos a la CAS y se dedican actividades como: producción de café, mora, guayaba, aloe vera, panela, apícola, etc.

Asimismo, el PDNV busca crear conciencia tanto en los consumidores como en los productores, también reconoce la importancia de crear políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de los santandereanos, al igual que están orientadas hacia un futuro que garantice nuevas maneras de producir y consumir.

Los negocios verdes son alternativas de emprendimiento local que buscan incorporar buenas prácticas medioambientales, con enfoque de ciclo de vida para contribuir a la conservación de los recursos naturales. Por eso, desde Siempre Santander, incentivamos a los empresarios a generar iniciativas con enfoque ecológico.

Redacción noticiasampm

@Noticias_ampm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí