Se adjudicó crédito para la construcción del Metro de la 80 de Medellín

0
507
Se adjudicó crédito para la construcción del Metro de la 80 de Medellín

Este 23 de diciembre se realizó la audiencia de selección de los bancos que financiarán la construcción del Metro de la 80 de Medellín entre cinco entidades participantes

Se supo que tres bancos, la nación y el municipio de Medellín financiarán la tercera Línea E o Metro de la 80. 

La audiencia de adjudicación se realizó este jueves para seleccionar las tres entidades que entregarán los créditos para la financiación del proyecto.

En dicha audiencia de adjudicación estuvieron Bancolombia, la Financiera de Desarrollo Nacional – FDN, Davivienda, Grupo Aval y Banco Santander.

De las entidades mencionadas solo fueron seleccionadas las tres primeras entidades para otorgar créditos de manera inmediata por $2,17 billones de pesos.

Según la empresa Metro de Medellín, los créditos seleccionados fueron los de menores tasas. 

Bancolombia ofreció una línea de crédito “Verde” para proyectos ambientales y socialmente sostenibles, por 1,08 billones de pesos a una tasa de 6,58 %. 

La FND asumirá 1 billón a una tasa de 7,42 % y Davivienda 0,86 billones por una tasa de 8,70 %.

El monto de 2,17 billones serán financiados a un plazo de 13 años que corresponden a vigencias futuras hasta 2029 y 2034, de la cofinanciación de la nación y el municipio. 

Con este proceso ya se podrá continuar con la adjudicación del contrato principal de obra y el suministro de material rodante. 

El siguiente paso dentro del proceso de financiación del proyecto corresponde al cierre y perfeccionamiento de los contratos de crédito.

El alcalde Daniel Quintero expresó:

“Medellín acaba de recibir el mejor regalo de Navidad. Adjudicamos con éxito la operación de crédito para financiar 2,17 billones de nuestro Metro de la 80. La banca local con Bancolombia, FDN y Davivienda serán los motores financieros de nuestra nueva línea”

“Estamos muy satisfechos con el resultado positivo de la audiencia de precalificación para los financiadores del Metro de la 80. El próximo paso del proyecto será la contratación de la obra”, aseguró por su parte Tomás Elejalde, gerente del Metro.

Se espera que la licitación del Metro de la 80, que corresponde a la tercera línea del sistema, inicie licitación en enero de 2022. 

Por otro lado, las obras previas cómo los intercambios viales de San Juan y Colombia avanzan 58 % y 85 %, 

Tener los recursos asegurados permitirá adelantar los estudios de fase 3 en los que se definirá el trazado de la obra y el urbanismo del proyecto.

Aunque hubo polémica por estructurar las estaciones a nivel, en lugar de la tecnología elevada, la decisión se tomo tras los estudios de fase II.

Hay quienes argumentaron qué hacerlo de esta forma permitía agilizar la obra, mientras que desde la empresa Metro sostenían que se incrementaban los costos, pese a la gestión predial, que deberá iniciar antes de la adjudicación.

Para quienes no sabes este es un proyecto de transporte público ferroviario ligero para mediana capacidad de pasajeros, con una longitud de 13,25 kilómetros, que irán desde la estación Caribe del Metro, hasta la estación Aguacatala en el sur de Medellín.

El costo total de la obra se estima en 3,5 billones que serán financiados en un 70 % por la nación y el resto por el municipio. Se tiene como meta que la tercera línea del Metro de Medellín inicie operación en 2027.

wwwnoticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí