Reunirse un fin de semana y pausar la precampaña electoral para definir una hoja de ruta que permita la unión de este sector y enfrentar así a los demás candidatos de cara a las elecciones de 2022, es lo que ha propuesto en días pasados el ex ministro Juan Fernando Cristo y le propuso a los diferentes líderes políticos que representan al centro político, una reunión para avanzar en una futura consulta para las elecciones de 2022.
“Debemos trabajar en un acuerdo programático y ético, entorno a la consulta presidencial de marzo, a la lista única al Congreso de la República de todo el centro y a un eventual Gobierno de Coalición”, manifestó el ex ministro en su momento.
En este contexto el aspirante a la presidencia Alejandro Gaviria manifestó el día de ayer lo siguiente: “Acepto participar en la reunión (el llamado cónclave) para lograr una consulta en marzo sin vetos, amplia y que incluya a los sectores del centro que rechazan los extremos, la rabia y el continuismo”.
“Hacer una consulta de centro amplia, sin vetos y incluyente que consiste en que congregue las fuerzas políticas que rechazan la rabia y que rechazan el continuismo”, manifestó finalmente Gaviria sobre este particular.
Ingrid Betancourt y Humberto de la Calle aceptaron liderar las conversaciones que pueden llevar a un consenso. Ingrid propuso las fechas 27 y 28 de noviembre para el encuentro, informó Cristo.