SENA inaugura moderno laboratorio de ensayos de paneles solares

0
702
Foto SENA

Este moderno laboratorio cuenta con un área de 60 metros para la realización de
ensayos y pruebas a paneles o módulos fotovoltaicos de gran tamaño y de diferentes
tecnologías.

  • Con una inversión alrededor de los 740 mil
    millones de pesos, para la adecuación y la compra de maquinaria industrial
    especializada para poner en marcha el laboratorio de última tecnología para los
    Ensayos de Paneles Solares, es uno de los más modernos y completos laboratorios de
    este tipo en Latinoamérica.
    Con el lanzamiento de este laboratorio el SENA Distrito Capital aporta al sector
    productivo con el objetivo de prestar servicios tecnológicos a entidades públicas y
    privadas de tal forma, que el país pueda contar con las herramientas para hacer
    cumplir la normatividad vigente y asegurar los derechos de los consumidores.
    También señaló el Director General del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, “el
    laboratorio está pensado para apoyar los procesos de formación de la línea de
    electricidad del centro, como programas Técnicos en Mantenimiento e Instalación de
    Sistemas Solares Fotovoltaicos y en Supervisión de Redes de Distribución de Energía
    Eléctrica.
  • Este moderno ambiente cuenta con un área de 60 metros cuadrados
    aproximadamente, dotada de un equipo de electroluminiscencia que simula el efecto
    de radiación solar y otro escáner de última generación, capaz de detectar las grietas o
    micro fisuras en los paneles solares fotovoltaicos, con sus respectivos sistemas de
    monitoreo y medición en tiempo real.

  • “El laboratorio de Ensayos para Pruebas Paneles Solares (LEPS), es el único en el país,
    en contar con los equipos, para la realización de ensayos y pruebas a paneles o
    módulos fotovoltaicos de gran tamaño y de diferentes tecnologías, los cuales son
    usados en proyectos de generación energética de gran escala en el país”, expresó
    Claudia Gómez, subdirectora del Centro de Electricidad, Electrónica y
    Telecomunicaciones.

  • El laboratorio va apoyar los procesos de formación de la línea de electricidad del
    centro, tales como: Programas Técnicos en Mantenimiento e Instalación de Sistemas
    Solares Fotovoltaicos, el programa de Tecnología en Supervisión de Redes de
    Distribución de Energía Eléctrica, las Profundizaciones técnicas en Sistemas solares

Fotovoltaicos y también la especialización tecnológica en Gestión para el uso eficiente
de la energía eléctrica, y también los procesos de formación complementaria.
Actualmente se ofrecen estos servicios por parte de empresas privadas, pero
presentan limitaciones en relación a las dimensiones de los paneles o módulos
fotovoltaicos que pueden ser probados, además al ser el laboratorio LEPS, un
laboratorio del SENA, es el primer laboratorio de tipo público del país, en contar con
estos avanzados equipos, los cuales responde a las necesidades del creciente sector
energético de las energías renovables, para la realización de pruebas a nivel industrial.
Pie de Foto: Laboratorio de Ensayos para Pruebas Paneles Solares (LEPS), cuenta con
última tecnología ubicado en el Centro de Electricidad, Electrónica y
Telecomunicaciones de Distrito Capital.

am/pm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí