Terremoto en Turquía y Siria, última hora en directo | Los servicios de rescate mantienen durante la noche la búsqueda contra reloj de supervivientes

0
758
Terremoto en Turquía y Siria, última hora en directo | Los servicios de rescate mantienen durante la noche la búsqueda contra reloj de supervivientes

Dos seísmos causan más de 3.500 muertos y derriban más de 3.200 edificios en ambos países | Los dos temblores, de más de 7,5 grados en la escala de Richter, dejan más de 16.600 heridos, según las autoridades, que temen que la cifra de víctimas mortales sea todavía mayor | Los servicios de emergencias rescatan a 7.340 personas

Los servicios de salvamento turcos seguirán trabajando durante la noche para intentar rescatar a heridos y desaparecidos que han dejado los seísmos. Hasta el momento, han conseguido salvar a 7.340 personas. En la madrugada del lunes, un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter sacudió el sureste de Turquía y el norte de Siria. Nueve horas después, un segundo temblor de 7,5 se ha registrado en el centro de Turquía, un país situado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Los temblores, seguidos de decenas de réplicas, dejan ya más de 3.500 muertos, 16.674 de heridos y un número aún por estimar de desaparecidos. En Turquía hay al menos 2.316 fallecidos y 13.293 heridos, según las autoridades, que cuantifican también 2.834 edificios derrumbados. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado que su país vive “la mayor tragedia” desde el gran terremoto de Erzincan en 1939, que dejó 30.000 fallecidos, y advierte de que la cifra de víctimas puede ser aún mayor. En Siria se han registrado más de 570 muertos y 1.403 heridos en zonas controladas por el Gobierno y otros 700 muertos y 2.000 heridos en la zona del noroeste controlada por los rebeldes, donde han colapsado más de 400 edificios.

El embajador de Siria ante la ONU: la ayuda humanitaria llegará “a todos los sirios en todo el país”

El embajador sirio en Naciones Unidas, Fayçal Moqdad, ha afirmado que la ayuda tras el potente seísmo y sus réplicas, con epicentro en Turquía, llegará “a todos los sirios en todo el territorio”.  

Moqdad se ha reunido este lunes en Nueva York con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para trasmitirle la demanda de ayuda del Gobierno de Bachar el Asad. El diplomático aseguró que Damasco “facilitará a las organizaciones internacionales la aportación de ayuda humanitaria”. “Aseguramos ante la ONU que estamos listos para que la ayuda llegue a todos los sirios en todo el territorio”, ha afirmado Moqdad tras ser preguntado específicamente por la población que reside en las zonas rebeldes, que controlan algunos enclaves en el noroeste del país, la zona que más ha sufrido el temblor. (AFP)

Los servicios de emergencias turcos consiguen rescatar a 7.340 personas

Los servicios de emergencia de Turquía han informado de que, hasta el momento, han sido rescatadas 7.340 personas de debajo de los escombros, según la agencia AFP. En la última actualización de víctimas disponible, Ankara ha detallado que 2.316 personas han muerto y otras 13.293 han resultado heridas en Turquía por los terremotos que han sacudido el país y el noroeste de Siria este lunes. Con estas nuevas cifras, el total de muertos asciende a más de 3.500 y el de heridos, a más de 16.600. (Agencias)

www.noticiasampm.com 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí