Una de las críticas de juan Carlos Osorio al fútbol colombiano se convirtió en estadística y reglamento de Dimayor.
Este domingo se llevará a cabo una emocionante última fecha en el fútbol profesional colombiano donde seis equipos definen su suerte en busca de tres cupos a la fase final del certamen, mientras que dos pelean por no descender.
América de Cali es octavo y está igualado en puntos con Independiente Medellín. A su vez ellos podrían igualar con Junior de Barranquilla (que no juega) y de atrás vienen remando Jaguares, Deportivo Pasto y Atlético Bucaramanga por una posibilidad de entrar a los 8.
En caso de un hipotético empate en puntos hay que revisar los ítems de desempate que contempla Dimayor en su reglamento de 2021. Además de los goles, hay una arista que llamó la atención y pasa por el tiempo efectivo de juego, algo que está en las estadísticas que la entidad publica al final de cada jornada.
El primer ítem es la diferencia de gol, luego los goles a favor, posteriormente goles a favor como visitante seguido de la menor cantidad de goles recibidos como visitante y como punto final el equipo con mejor promedio efectivo de juego a lo largo de la temporada.
Cabe señalar que el tiempo efectivo de juego fue una de las críticas más enfáticas que hizo Juan Carlos Osorio al fútbol colombiano cuando fue DT de Atlético Nacional y comprándolo con ligas extranjeras. El timonel recibió muchas críticas y ahora está en el reglamento de Dimayor.
Este ítem parcialmente lo lidera Atlético Bucaramanga, seguido de Patriotas y Águilas Doradas. Entre los serios aspirantes a clasificar el mejor ubicado es Junior, seguido de Medellín, Pasto, América de Cali y Jaguares.
Antena 2