Todos los municipios de Antioquia, en alerta por fuertes lluvias

0
766
Foto: EL COLOMBIANO.

El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), Jaime Enrique Gómez, informó que los 125 municipios del departamento están alertados frente a las fuertes lluvias que se han registrado.

“La alerta que se ha emitido a todos los alcaldes y 125 concejos de Gestión de Riesgo es a estar muy pendientes en todo, no hay una zona o subregión que tenga más riesgo que otra. En toda las subregiones podemos presentar afectaciones a raíz de las altas precipitaciones”, señaló el director.

La idea del Dagran es que los organismos de socorro de cada municipio estén preparados ante las posibles afectaciones por las lluvias de los últimos días, que dan inicio a la primera temporada de lluvias en el país.

Es un hecho que la temporada de lluvias en Antioquia se adelantó este año. Suele empezar en la mitad o finalizando el mes de marzo, sin embargo, en estos primeros días del mes ya se han presentado varias emergencias en municipios como La Ceja y Ebéjico.

El director Gómez dijo que “tal vez podamos decir que esto se adelantó por influencia del fenómeno de ‘la niña’”, y advirtió que esta temporada va a ser con un poco más de lluvias que lo normal. Según Gómez, el Ideam habla de un incremento de más del 20 % de lluvias en todo el país.

Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) dijo que esta primera temporada comenzará el próximo martes 16 de marzo, por lo cual está adelantando todos los trabajos preventivos a lo largo del país.

La Ceja, Caramanta y Ebéjico, entre los afectados

El director del Dagran reportó que el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de La Ceja les reportó ayer inundaciones en varios sectores: “en vía pública principalmente, pero también reportan algunas viviendas con inundaciones con pérdidas de enseres”.

Respecto a los damnificados, dijo que la alcaldía de La Ceja está atendiendo la situación por medio de su Consejo Municipal de Gestión de Riesgo.

Otro municipio afectado es Ebéjico, en el que se presentaron aproximadamente seis deslizamientos, que afectaron diferentes puntos: las vías terciarias y la vía de ingreso a este municipio.

El Dagran también reportó que en Caramanta hubo un deslizamiento que afectó la vía que comunica a Valparaíso, hecho por el que la secretaría de Infraestructura Física de la Gobernación de Antioquia está programando la visita de sus técnicos.

Por último, Gómez se refirió a los recorridos de verificación hechos en otros lugares del departamento como Salgar, Vigía del Fuerte y Urrao. Frente a este último municipio dijo que estuvieron “verificando afectaciones por unas posibles inundaciones en zonas muy alejadas, sin embargo cuando fue el personal no se evidenciaron estas afectaciones”.

En el país, según un boletín de la Ungrd, “375 municipios del país presentan algún nivel de alerta por posibles movimientos en masa”. Algunos de los departamentos con mayor alerta son Cundinamarca, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Risaralda y Quindío.

El Dagran Antioquia resaltó que el Sistema de Alertas y Monitero de Antioquia (Sama), con el que tienen cobertura e impacto en aproximadamente 18 municipios, en este momento está midiendo con equipos de monitoreo en tiempo real la cantidad de lluvia que cae en determinado punto. Además de tener censores que informan el nivel de los ríos, ambas herramientas dan alertas a las comunidades que posiblemente se vean afectadas.

EL COLOMBIANO.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí