Toque de queda en Bogotá, Cali y Medellín hoy 27 de abril: ¿A qué hora empieza y qué se puede hacer? Revise todas las restricciones

0
475
Foto Marca

Ante el fuerte impacto del tercer pico de la pandemia en el país, se decretaron una nueva serie de medidas. Son varias las ciudad que se encuentran en alerta roja por la ocupación de unidades de cuidado intensivo, que cada día escasean más, por lo que el cumplimiento de las restricciones como el toque de queda es compromiso de todos.

Toque de queda en Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este domingo que la capital del país entró en alerta roja general por el incremento de contagios con COVID-19 y la alta ocupación de unidades de cuidado intensivo. Actualmente, la ciudad tiene ocupación de UCI para pacientes con SARS-CoV-2 de 91 %. Entre tanto, la mandataria distrital advierte que aún faltan dos semanas para alcanzar el pico de la tercera ola del virus. A raíz de la proliferación de la enfermedad, el Distrito decidió decretar medidas adicionales con el fin de reducir la velocidad de contagio que tiene en jaque al sistema hospitalario:

– Suspenden el retorno gradual a la presencialidad en jardines, colegios y universidades públicos y privados hasta el 9 de mayo.

– Decretan ley seca del 26 de abril al 9 de mayo. Las bebidas embriagantes solo podrán comprarse a través de domicilio.

– Mantienen el toque de queda diario a partir de las 8:00 p.m., pero los establecimientos comerciales deberán cerrar a las 7:00 p.m. para cumplir con la norma.

– Mantienen el modelo de 4×3 (cuatros días abiertos y tres cerrados) con cuarentena general desde la medianoche del jueves hasta las 4:00 a.m. del lunes.

– Persiste la medida de ‘pico y cédula’ para el ingreso a establecimientos comerciales. Días pares no entran las personas cuya cédula termine en número par y viceversa.

Marca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí