Vecinos se unen para proteger la quebrada La Presidenta

0
501
Foto: Gente

El miedo ha estado latente desde hace 10 años, cuando el cauce de La Presidenta le jugó una mala pasada a la comunidad, ubicada cerca a la Cola del Zorro, unas cuadras arriba de la Universidad CES. Una avalancha por el desbordamiento de esta quebrada afectó a varias urbanizaciones de la zona, declarando este punto (kilómetro 7, vía Las Palmas), como un sector de alto riesgo. ¿Por qué aparece de nuevo el miedo?

La Mesa Ambiental de El Poblado, en compañía de la comunidad, vuelve a tocar este tema, que tantos dolores de cabeza ha producido, especialmente en épocas de invierno. “Lo que pasó hace 10 años es que una constructora estaba adelantando un proyecto llamado Forest. Eso se frenó porque no se le otorgaron los permisos ambientales necesarios, pero ellos querían modificar el cauce de La Presidenta, un error garrafal que puede producir una tragedia, debido a una quebrada que es peligrosa”, explica José Fernando Álvarez, integrante de la Mesa Ambiental.

Como un acto preventivo, José y otros vecinos de la comuna 14, realizaron una solicitud para la creación de una mesa de trabajo con todas las entidades relacionadas con el tema urbanístico y ambiental, en el que piden que este punto sea protegido de cualquier proyecto urbanístico que atente contra La Presidenta y la tranquilidad de los vecinos en el sector.

“Sabemos que constructoras van a intentar de nuevo construir allí, cambiando el cauce de la quebrada y generando el mismo peligro que tanto queremos evitar. Hay que tener en cuenta que La Presidenta es la única quebrada de El Poblado declarada como alto riesgo“, agrega Álvarez.

Se espera que dicha mesa sea creada a mediados de enero, en donde se analizará la pertinencia de que estos terrenos por donde cruza La Presidenta sean protegidos y se cumpla la norma del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), el cual ordena que cualquier proyecto urbanístico debe estar, como mínimo, a 30 metros distante de una quebrada.

“También queremos evitar las amenazas por avenidas torrenciales (tipo de movimiento en masa que se desplaza generalmente por los cauces de las quebradas, llegando a transportar volúmenes importantes de sedimentos y escombros con velocidades peligrosas para los habitantes)”.

Además de luchar por este objetivo, la Mesa Ambiental de El Poblado quiere que se le ponga más lupa a la contaminación que se está produciendo en La Presidenta, un factor que también influye para que dicha quebrada produzca inundaciones en las partes bajas de El Poblado.

Fuente: Gente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí