Eso busca Johannes Caspar, comisionado de Hamburgo (Alemania) para protección de datos y la libertad de información, quien considera injustas las nuevas reglas.
El próximo sábado 15 de mayo, exactamente en un mes, está establecida la fecha en que WhatsApp cambiará sus políticas de privacidad, que entre otras cosas ha sido bastante criticada porque obligará a sus usuarios a compartir todos sus datos con Facebook si se quiere seguir usando la aplicación.
De acuerdo con Bloomberg, la agencia de protección de datos de Alemania, en cabeza de Johannes Caspar, busca que estas nuevas políticas sean declaradas ilegales.
WhatsApp: nuevas reglas serían ilegales
Caspar explicó, citado por el mismo medio, que está en contra de las nuevas reglas porque cree que serán usadas por Facebook para fines publicitarios y de marketing más amplios.
“Es importante garantizar que el elevado número de usuarios, que hace que el servicio sea atractivo para muchas personas, no dé lugar a una explotación abusiva del poder de los datos”, expresó el comisionado en un comunicado, luego de advertir que WhatsApp es la aplicación más usada por los alemanes, por encima de Facebook, con 60 millones de usuarios.
“Hay motivos para creer que las disposiciones que permitirán y ampliarán el intercambio de datos entre WhatsApp y Facebook se harán cumplir ilegalmente debido a la falta de consentimiento voluntario e informado”, agregó Johannes Caspar.
Pulzo